Clara Schumann

Grandiosa pianista, Clara Wieck/Schumann fue además una gran compositora de obras para piano, entre ellas las 4 Piezas Fugitivas Op.15 dedicadas a su hermana Marie Wieck y de las que aquí os mostramos la primera de ellas (interpretada por mí). Una pieza tranquila al principio pero romántica y luego intensa, seguida de una reexposición delicada (luego volveré a ella) y para acabar, una coda preciosa. En fin, un claro ejemplo de pieza corta romántica para piano.

Tras superar juntos todas las dificultades que les había impuesto su padre, se casó con Robert Schumann por quien sentía verdadera devoción y se encargó de divulgar sus obras cuando este murió. 

Conoció a F. Chopin, F. Mendelssohn, F. Liszt y fue gran amigo de J. Brahms (vaya póker, eh?).  Este último, unos 14 años más joven, estaba loco por ella y parece que le mostraba sus obras y le pedía consejo antes de publicarlas.  J. Brahms no sé casó nunca seguramente porque ella se mantuvo siempre fiel a la memoria de su marido Robert y él no encontró nunca a ninguna otra mujer a quien admirase tanto. Todo esto nos muestra el fuerte sentimiento romántico de los artistas y compositores de mediados del siglo XIX.

Y de vuelta a la reexposición de la pieza, comentar que es muy habitual en las obras de R. Schumann, J. Brahms y también en esta de C. Wieck/Schumann que las reexposiciones sean muy parecidas a la exposiciones pero nunca iguales. A veces se notan fácilmente las diferencias y otras veces no tanto, son muy sutiles. ¿Una nota diferente? ¿Una nota más? ¿Una alteración diferente?  Es interesante y divertido buscar las diferencias. Os animo a detectarlas en esta pieza y también cuando estudiéis otras piezas románticas para piano.

Para acabar, decir que Clara además de dar grandes giras de conciertos por toda Europa tuvo 8 hijos y también tuvo tiempo de escribir gran cantidad de piezas para piano, para voz y piano (lieder) y música de cámara. Os animo a descubrir su música. 

Os proponemos otra pieza preciosa de Clara, un Impromptu en Mi MayorPero ¿Qué es un Impromptu? os preguntaréis. Pues podemos decir que un Impromptu es una forma musical menor, normalmente compuesta para piano aparecida durante el Romanticismo musical. Vendría a ser una pieza musical interpretada de repente, sin preparación, como si fuera una improvisación. Y seguramente esta pieza fue una improvisación la primera vez que Clara la interpretó al piano y la escribió después, probablemente revisada y mejorada.

 

Poco a poco iremos actualizando esta lista con otras mujeres pianistas. Como libro especializado sobre este tema, os recomendamos «Armonías y suaves cantos» que trata sobre las mujeres olvidadas en la música (que se lo regalé a Francesc hace un par de años y le gustó mucho).